Avances prometedores en la medicina estética.Por la Dra. Violeta Rodríguez, con Dermica Laboratoires.
Los exosomas se han convertido en componentes indispensables en mi práctica clínica. En el presente artículo describo mi experiencia con las referencias de Purasomes.
La medicina estética ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, poniendo el foco de manera constante en desarrollar tratamientos más eficaces y menos invasivos. En este contexto, la medicina regenerativa ha ganado protagonismo, extendiéndose a diversas áreas y especialidades médicas. Dentro de este campo, los exosomas, vesículas liberadas por las células que contienen proteínas y lípidos, desempeñan un papel crucial en la comunicación intercelular y la regeneración de tejidos. Los exosomas han demostrado ser una solución innovadora para una gran variedad de problemas y se han convertido en componentes indispensables en mi práctica clínica.
Mi elección en consulta
En mi consulta he incorporado Purasomes, de Dermica Laboratoires, una fórmula innovadora que combina 20 billones de exosomas purificados junto con 20 factores bioactivos de crecimiento, citoquinas y otras moléculas proteicas, derivados del calostro bovino. Los primeros resultados de un estudio en curso, realizado en el IQS de la Universidad Ramon Llull, en Barcelona, y próximo a ser publicado, han demostrado que Purasomes ayuda a disminuir la presencia de células senescentes en los tejidos. Este efecto conduce a un tejido más saludable y funcional, lo que está revolucionando el campo de la medicina estética por su potencial para combatir el envejecimiento del tejido. La eliminación de células senescentes y el aumento de células no senescentes son procesos clave en la lucha contra el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad. En el ámbito de la medicina estética, los exosomas se utilizan, por tanto, por su potencial como agentes terapéuticos naturales para reparar el envejecimiento1. El procedimiento para aplicar la fórmula es bastante sencillo. Se administra principalmente mediante microneedling, o con dispositivos que facilitan la penetración del producto en la piel.
Paso a paso
El protocolo recomendado consiste en realizar de 4 a 6 sesiones, con un intervalo de 3-4 semanas entre ellas, utilizando 2 ml de producto en cada una. En mi práctica, llevo a cabo una evaluación detallada de las áreas a tratar y, en ocasiones, preparo mezclas personalizadas de las referencias Skin Glow Complex 100+ y Nutri Complex 150+. Para mezclar los productos utilizo dos jeringas de 1 ml con sistema Luer lock, realizando aproximadamente 20 transferencias entre ambas hasta obtener una mezcla homogénea. La aplicación se realiza con microneedling, regulando la profundidad de las microagujas de 1,25 a 2,5 mm.
Durante el postratamiento, y basándome en la notable mejoría observada en pacientes que han seguido esta recomendación, se debe aplicar la crema GF20 Exosomes Boost dos veces al día, especialmente durante la fase activa del tratamiento.
Después del ciclo de 4-6 sesiones recomiendo un tratamiento de mantenimiento 1 o 2 veces al año, según las necesidades de cada paciente.
Análisis de resultados
Los pacientes que han recibido tratamientos con Purasomes reportan mejoras notables en la textura, firmeza, coloración y luminosidad de la piel, así como en acné (activo y cicatrices). Entre la primera y la segunda sesión he evidenciado una reducción significativa de arrugas y líneas finas, así como una mejora en la elasticidad y del tono de la piel. Los resultados son progresivos y van mejorando con el transcurso de las sesiones.
Los beneficios de estos exosomas, por tanto, son múltiples y variados. Los pacientes experimentan una revitalización general de la piel, con efectos duraderos y naturales. Además, el tratamiento es mínimamente invasivo, lo que reduce el riesgo de complicaciones y permite una rápida recuperación.
Casos clínicos
1.Paciente con acné. Realicé un total de 4 sesiones (resultados visibles desde la primera sesión) y la profundidad de las microagujas fue de hasta 2 mm para llegar a las zonas fibróticas. En este tratamiento, combiné Skin Glow Complex 100+ por su efecto antioxidante, crucial en la fase inflamatoria, y Nutri Complex 150+ para la regeneración de cicatrices de acné en diferentes fases. Este complejo promueve la formación de colágeno y la angiogénesis, procesos esenciales para la reparación y renovación de la piel.
2. Paciente con estrías. En este caso, combiné Nutri Complex 150+, para estimular la formación de colágeno y prevenir la aparición de nuevas estrías, y Skin Glow Complex 100+, que, gracias a su efecto antioxidante, contribuye a una rápida mejora en la coloración y revitalización de la piel. Apliqué el tratamiento utilizando microagujas a profundidades de 1,5 mm a 2,5 mm, siendo la mayor directamente sobre las estrías.
Conclusiones clínicas
Como médico especializado en medicina estética, considero que Purasomes representa un avance significativo en el cuidado y regeneración de la piel, tanto facial como corporal, así como del cabello. Su capacidad para estimular la regeneración celular y mejorar la apariencia de la piel de manera natural y segura es impresionante. La técnica de aplicación es sencilla y rápida, y los resultados son visibles en un corto período de tiempo, lo que aumenta la satisfacción y fidelización de los pacientes. Además, puede combinarse con otros métodos de medicina regenerativa, como el plasma rico en plaquetas (PRP) o peelings, mejorando aún más los resultados. Recomiendo este tratamiento a aquellos que buscan una opción efectiva, rápida y mínimamente invasiva.
Purasomes no solo cumple con las expectativas, sino que las supera, ofreciendo una solución innovadora y eficaz en el ámbito de la medicina estética regenerativa.
1. Han G, Kim H, Kim DE, Ahn Y, Kim J, Jang YJ, Kim K, Yang Y, Kim SH. The Potential of Bovine Colostrum-Derived Exosomes to Repair Aged and Damaged Skin Cells.
Pharmaceutics. 2022 Jan 27;14(2):307. doi: 10.3390/pharmaceutics14020307. PMID: 35214040; PMCID: PMC8877896.